Baterías Alcalinas

Por qué hay que reciclar las pilas

Las pilas, al igual que otros productos eléctricos similares, como las baterías o los acumuladores, contienen metales y sustancias químicas tóxicas: el mercurio, el cadmio o el plomo son peligrosos para la salud y el medio ambiente, si no se tratan de forma adecuada. «Hay estudios que indican que una sola pila de mercurio podría contaminar hasta 600.000 litros de agua», según Matías Rodrigues, director general en España de la Plataforma Europea de Reciclado (ERP), que gestiona diversos tipos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), entre ellos las pilas.

En este sentido, advierte Rodrigues, las pilas son residuos muy pequeños que con frecuencia se acumulan en los hogares o se tiran a la basura como si fueran un residuo orgánico. Al no deshacerse de ellas en el contenedor específico, acaban en vertederos. Este hecho puede repercutir de forma directa en el medio ambiente, no solo por la liberación de compuestos indeseados, sino también porque no se podrán recuperar los metales que contienen, de media el 60% del peso de la pila.

Además de evitar sus posibles efectos contaminantes, la recuperación y el reciclaje de pilas tienen diversos beneficios. Julio Lema, director comercial y de comunicación de Ecopilas, el principal sistema integrado de gestión (SIG) de los residuos de pilas en España, recuerda algunos de ellos: «Se reintroducen en el ciclo productivo materias primas cada vez más escasas y de más valor, se ahorran recursos naturales y energéticos y se minimizan los potenciales impactos sobre el medio ambiente, si estos residuos no se manipulan de forma adecuada».
Matías Rodrigues recuerda que la utilización de materiales reciclados en la cadena de producción es mucho más sostenible y económica que la extracción de nuevos minerales.

Las pilas salinas y alcalinas se trituran para separar su carcasa metálica del resto. Una vez molidas y separado su contenido metálico (sobre todo acero que se manda a industrias consumidoras de hierro y acero), el producto restante se trata en un proceso pirometalúrgico a altas temperaturas. Gracias a este sistema se reaprovecha más del 75% de sus componentes (como zinc y otros metales), que se reintroducen como materia prima en diversos procesos productivos.

En venezuela, E-Bags Bolsas Ecológicas es centro de recolección de baterías.

Recuerda: al llevarlas al punto limpio coloca una cinta adhesiva en el polo positivo de la pila, así facilitarás todo el proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *
You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>